Festivales archivos - ECAM Alfabetización

El Festival de Cine de Sevilla comienza el próximo viernes 5 de noviembre y finalizará el 13 de noviembre. En la ECAM regresamos un año más con los talleres de alfabetización para acercar el cine a los centros educativos de la capital andaluza.

Taller ‘Los orígenes del cine’

Este taller tiene como principal objetivo hacer descubrir a los más pequeños qué hay detrás de las imágenes (trabajo, creatividad, equipo, música) y que, de este modo, se familiaricen con el lenguaje cinematográfico.

La profesora del taller, enfocado a alumnos de primaria, es Nadia Mata Portillo (directora y guionista) y trabajará con los alumnos conocimientos básicos sobre la Historia del Cine.

Infórmate más sobre este taller en el siguiente enlace.

‘Taller de Cine Documental y de no ficción. Las imágenes (no) mienten’

Desde Alfabetización Audiovisual planteamos el ‘Taller de Cine Documental y de no ficción. Las imágenes (no) mienten’, con el objetivo principal de hacerle llegar a los alumnos (de secundaria y bachillerato) cómo el cine documental nos sirve como tratamiento creativo de la realidad.

La profesora del taller es María Pérez Sanz (directora y guionista), que trabajará con los alumnos para dotarles de nociones básicas de la historia de este género y que, de este modo, tengan herramientas con las que contextualizar las películas.

Infórmate más sobre este taller en el siguiente enlace.

Puedes seguir el día a día en Sevilla y las diferentes actividades de Alfabetización Audiovisual a través de las redes sociales de la ECAM: Twitter (ECAM_) e Instagram Stories (ecam_cine).

El 16 Festival de Sevilla, que se celebrará del 8 al 16 de noviembre, continúa con su compromiso en la creación de públicos más libres y críticos. Por ello, una buena parte del trabajo del SEFF está dedicado a los jóvenes. Educar a través del cine no solo significa abrir puertas a otras realidades y valores, sino también formar a una audiencia crítica e inquieta. Proporcionar a esos nuevos espectadores del futuro las mejores herramientas para la apreciación, el disfrute y el entendimiento del lenguaje cinematográfico es uno de los objetivos del programa educativo del Festival.

En esta 16 edición, desde la ECAM, Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, volvemos a sumarnos a esta propuesta, fuertemente relacionada con nuestro programa de alfabetización audiovisual a nivel nacional. Del 12 al 14 de noviembre estaremos impartiendo un taller dirigido a alumnos de primaria. En ¿Cómo se hace una película? mostraremos qué hay detrás de las imágenes: el trabajo, la creatividad, el equipo, la música y a familiarizarse con el lenguaje cinematográfico. Podrán ver diferentes artilugios pioneros en la imagen en movimiento, realizar un recorrido por los oficios del cine mediante el juego y el descubrimiento de películas que han marcado la Historia del Cine. Puedes inscribir a tus alumnos aquí.