rbita cine
La ECAM lanza el programa educativo Órbita Cine con el propósito de dar apoyo a docentes de centros públicos con un itinerario pedagógico basado en proyectos. Se desarrollará un amplio espectro de dinámicas, actividades, recursos, formación y asesoramiento para el profesorado. Se pretende llevar a término proyectos transversales a varias asignaturas donde se trabajarán contenidos y competencias propios de esas áreas utilizando el cine como metodología. Órbita Cine ha sido diseñado para introducir en el aula todos los aspectos pedagógicos del ver y hacer cine, convirtiéndolos en estrategias metodológicas.

aprender a través del cine
El cine es un arte que afecta directamente sobre aspectos del desarrollo de individuo, como la creatividad y el pensamiento crítico.
Es un hecho cultural dentro de nuestra sociedad que cumple muchos de los objetivos planteados en todas las leyes educativas:
1
Tolerancia, cooperación y ejercitar el diálogo.
2
Rechazo de estereotipos de género.
3
Trabajo individual y en grupo.
4
Fortalecer sus capacidades emocionales.
5
Apreciar la creación artística, comprender y expresarse con sus lenguajes.
6
Usar fuentes de información de forma crítica.
metodología
La orientación metodológica de este programa educativo se articula desde el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), el cual pone al alumnado como centro de todo el aprendizaje, implicándolo en sus propios procesos cognitivos, desde una perspectiva integral. Los proyectos requerirán de la adquisición de conocimientos y habilidades por parte del alumnado para completarse. En este proceso se trabajarán contenidos y competencias de cualquier asignatura de forma interconectada y el pensamiento crítico y creativo se desarrollará especialmente con esta metodología.
Por otro lado, durante todo el proceso la interacción con los otros será esencial, por lo que habrá participación de otros grupos de alumnos, otros profesores, personal no docente, familiares y cineastas en el aula, esto último imprescindible.



recursos presenciales y online
1. Participación de cineastas
El contacto con profesionales del cine, además de ser un elemento motivador, ayudará dar un valor de realidad al proyecto y servirá de guía en el proceso.
2. Formación del profesorado
Desde ECAM se realizará una formación de docentes sobre todos los aspectos del cine y del audiovisual, además de una formación metodológica para que tengan estrategias y dinámicas con las que trabajar en el aula.
3. Supervisión y apoyo específico
Durante todo el proceso se hará una supervisión con responsables del plan de ECAM para ayudar y recomendar vías de actuación.
4. Guia didáctica
Para que exista un apoyo aún mayor se elaborará una guía de orientación metodológica con recursos para el profesorado. Estará formada por una descripción detallada y ejemplificada de la metodología a emplear, un catálogo de dinámicas y actividades específicas del ámbito cinematográfico y pedagógico para realizar en los proyectos y una serie de herramientas adaptadas para la evaluación.
fases del proceso
Es hora de ir a la práctica. Cómo será nuestra forma de trabajo con el profesorado, el alumnado y comunidad educativa del centro en cada proyectos que se realice.
1. Elección tema del proyecto.
2. Identificación objetivos y contenidos curriculares.
3. Inicio del proyecto como un acontecimiento relevante.
4. Lista de deseos: tener claro lo que se quiere conseguir (lo que se quiere aprender y enseñar) tanto alumnos como profesores.
5. Elección de competencias.
6. Elección del producto final: proyecto.
7. Establecimiento de metas de aprendizaje.
8. Decidir plazos y fases del proyecto.
9. Evaluación continua.
10. Exhibición pública.
programa piloto
Hemos desarrollado toda la metodología para realizar un piloto del plan en un instituto público de Pozuelo de Alarcón (IES Gerardo Diego), donde se han realizado numerosas acciones y reuniones tanto con el profesorado como con el alumnado del centro que nos han permitido generar la estructura para implementarlo en otros centros interesados.

contacta con nosotros
Solicita más información sobre nuestra oferta formativa.