talleres para colegios
e institutos
En la ECAM estamos comprometidos con la formación y alfabetización audiovisual desde las edades más tempranas.
Impartimos talleres para colegios e institutos que se desarrollan dentro y fuera de las instalaciones de la escuela con el objetivo de acercar a los más jóvenes el lenguaje
y la narrativa audiovisual.
En estos talleres se descubre al alumnado la importancia del trabajo en equipo, los elementos que componen una obra audiovisual, los distintos oficios del cine, el significado y narrativa del lenguaje cinematográfico; siempre desde un punto de vista práctico y participativo.

con este curso podrás…
1
Aprender nociones
básicas de narrativa
cinematográfica.
2
Comprender la importancia
del punto de vista en la
representación de las imágenes.
3
Incentivar el pensamiento
crítico a través del análisis
de las imágenes desde una
perspectiva técnica y narrativa.
4
Fomentar la creatividad
y la producción audiovisual
de piezas de corta duración.
perfil del alumnado
Alumnado de primaria, secundaria y bachillerato.
programa de actividades



1. ¿Cómo se hace una película?
8 a 12 años
Dirigido a pequeños espectadores y jóvenes cineastas con ganas de aprender y conocer el cine desde dentro del plano.
Es importante saber cómo acercar al cine a los futuros espectadores (y quizás cineastas). Desde la ECAM queremos contarles en qué consiste el séptimo arte a partir del juego, del descubrimiento de películas que han marcado la Historia del Cine, mostrándoles diferentes artilugios pioneros en la imagen en movimiento.
OBJETIVOS
- Descubrir qué hay detrás de las imágenes: el trabajo, la creatividad, el equipo o la música.
- Familiarizarles con el lenguaje cinematográfico.
2. Taller de narrativa audiovisual y montaje
13 a 17 años
Basándonos en varios cortometrajes, se hará un recorrido por los principales elementos narrativos del cine de la mano de profesionales audiovisuales como directores, montadores o productores en activo. Se descubrirá la importancia del guion, el montaje, los actores, la puesta en escena, el sonido o el trabajo en equipo.
Al final del taller se hará una pequeña práctica con equipo de cámara y sonido adaptada al tipo de alumnado.
3. Los oficios del cine
13 a 17 años
Tras una descripción de los diferentes puestos que hay en la producción de una película y de las etapas de un proyecto cinematográfico (preproducción, rodaje, y postproducción) se realizará la recreación de una escena de un cortometraje llevando a la práctica todo lo aprendido.
4. Taller de cine documental y de no ficción. Las imágenes (no) mienten
13 a 17 años
El cine documental nos permite contar nuestras propias historias con un equipo mínimo. Es una herramienta que nos da la oportunidad de conocer a los demás y conocernos a nosotros mismos a la vez que desarrollamos una voz propia y autónoma que contribuye a la comprensión de nuestras propias realidades.
Con el cortometraje “Límites 1ª persona” de Elias León Siminiani como eje principal, el taller recorre los principales elementos narrativos del cine documental y de no ficción.
información práctica
Número de alumnos: Se recomiendan grupos de 30 o 40 alumnos máximo.
Horario: Mañanas de 10 a 12 h y de 12 h a 14 h
Duración: 2 horas
Lugar de realización: ECAM (C/Juan de Orduña, 3. Ciudad de la Imagen. Pozuelo de Alarcón)
Talleres gratuitos (no incluye transporte)
Por las nuevas medidas de seguridad y aforos establecidos para hacer frente al COVID-19, los talleres para colegios e institutos no se desarrollarán en las mismas condiciones. Consulta las nuevas alternativas y fechas.
cineastas / docentes
ANA
BUSTAMANTE
Directora, Montadora de cine, videoclips y series de televisión
(La asfixia)
BÁRBARA
CAMARERO
Montadora y Script
(No mates al jugador, Zapatos de tacón cubano)
CÉSAR
HERRADURA
Montador
(Close to His Chest, Caballos locos)
CLARA
MARTÍNEZ
MALAGELADA
Directora y Montadora
(Nieva en Benidorm, Crónica de una tormenta)
JAVIER
GARCÍA
Guionista y realizador de cine
(1998, Negra y criminal)
NADIA
MATA
Directora y realizadora de
publicidad (I love Madrid)
PABLO
BARCE
Montador y realizador
(Lope enamorado, El nadador)
contacta con nosotros
Solicita más información sobre nuestra oferta formativa.